Reuters: Hasta 50 empresas buscan licencias petroleras de EE.UU. para operar en Venezuela

- Publicidad -

El gobierno de Estados Unidos ha recibido hasta 50 solicitudes de licencias individuales de empresas que están interesadas en hacer negocios en la industria petrolera venezolana, tras la expiración de una autorización general, identificada como la Licencia General 44, otorgada en octubre del año pasado al sector, dijo el jefe de la misión de Estados Unidos en Venezuela el del miércoles, según informó la agencia Reuters.

A mediados de abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que no renovaría la licencia 44, la cual había aliviado las restricciones para realizar negocios de petróleo y gas en Venezuela, ya que el gobierno de Nicolás Maduro no había cumplido con las condiciones para garantizar una elección presidencial competitiva, según se había comprometido al suscribir, junto a la Plataforma Unitaria, los Acuerdos de Barbados.

- Publicidad -

En cambio, Washington se comprometió a emitir licencias individuales para empresas del sector petrolero, según lo establecido en la Licencia General 44A, la cual sustituyó a la licencia 44 y da un plazo hasta el 31 de mayo de este año para tramitar las licencias individuales.

A principios de este mes, el productor de petróleo francés Maurel & Prom indicó que había recibido una de esas licencias individuales para expandir sus negocios con Petróleos de Venezuela, pero muchas otras están esperando aprobación, advierte Reuters

Según las orientaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos al Departamento del Tesoro, Washington pretende dar prioridad a la emisión de licencias a empresas con producción y activos de petróleo existentes sobre aquellas que buscan ingresar a Venezuela por primera vez, dijeron fuentes a Reuters la semana pasada.

«Hay una cantidad de solicitudes de licencia, creo que entre 20 y 50. Las estamos revisando progresivamente», dijo Francisco Palmieri, jefe de la Misión de Estados Unidos en Venezuela, al sitio web de noticias Efecto Cocuyo en una entrevista transmitida a última hora del miércoles.

«El sector petrolero es muy importante para reactivar la economía de Venezuela, pero lo más importante de todo es la elección del 28 de julio», agregó Palmieri. Sin embargo, No mencionó los nombres de los peticionarios ni dijo si serán aprobados.

Las solicitudes incluyen las de hasta 16 empresas que han acordado nuevas o ampliadas empresas conjuntas de petróleo y gas con Pdvsa, dijeron funcionarios en Venezuela.

La petrolera británica BP señaló el miércoles que las negociaciones con Venezuela sobre un proyecto de gas marino que se compartirá con Trinidad y Tobago han estado en pausa desde que expiró la licencia general estadounidense que autorizaba las conversaciones.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Valero Energy se quedó con 49% del crudo venezolano que se exportó hacia EE.UU. en el primer trimestre de 2024

Las exportaciones de petróleo venezolano hacia Estados Unidos alcanzaron un promedio de 160.300 barriles diarios durante el primer trimestre de 2023, un crecimiento de...

El tour de las meninas comienza en Bancamiga Altamira

A partir de este viernes, tres de las meninas del artista plástico venezolano Antonio Azzato están en las inmediaciones de la sede de la...

Todos merecemos acceso a la justicia

En Venezuela, la crisis en el sistema penitenciario continúa agravándose, alcanzando niveles alarmantes estos últimos días. Según registros del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP),...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo