A fuego lento y en medio de la humarada: Raimé Camacho se labró el apodo de ‘la generala de las brasas’

- Publicidad -

“Me llaman la generala, pero en mi casa me dicen: mamá. Eso siempre lo explico”, contó Raimé Camacho, conocida en el mundo parrillero como ‘la generala de las brasas’. Ella, junto a su equipo, se coronó campeona del Primer Torneo de Parrilla Ancestral que se realizó en Colombia y dijo que, pese a su reconocimiento en el mundo parrillero, en su casa es conocida como una mujer amorosa, de 50 años de edad y madre de dos jóvenes.

Explicó que su nombre tiene que ver con su exigencia en la cocina: “Soy muy jodida, no me importa correr a quién sea. No es que no me importe, sino que este es un trabajo muy serio, estamos trabajando para la gente y su estómago. Si te cae mal algo, quién tiene la culpa, yo. La intención es que todo venga muy bien y no perder la cadena de frío, por ejemplo”.

- Publicidad -

Dijo que su carrera comenzó hace ocho años, durante sus primeras clases de cocina. “Empecé de una vez a trabajar en parrilla», aseguró. Y además del premio como campeona del Primer Torneo de Parrilla Ancestral, realizado en Medellín, Colombia, este año Camacho le regaló a Venezuela el séptimo lugar en el Primer Panamericano de Parrilla. “Estamos montados en el Top 10 de la parrilla en Latinoamérica”, aseveró.

Afirmó que su norte es mantener satisfecha, sanamente, al comensal: “No voy a hacerle daño a ningún comensal, me he enfocado en atender al cliente con mucho cariño y cuidado. Que los que están conmigo también los traten con mucho cariño porque el comensal es nuestro público”.

El equipo de la generala de las brasas, está conformado por cuatro venezolanos de distintas partes del país. “Dos somos de Valencia, una del Zulia y tengo otro por ahí escondidito que es un gran chef de cocina molecular. Queremos llevar la parrilla a un nivel más alto, por eso a los contornos y aderezos hemos ideado agregarles un plus de cocina molecular. Llevar la cocina de lo ordinario a lo extraordinario”.

«Ser venezolana, parrillera y mujer no tiene precio«

Para Camacho, «ser venezolana, parrillera y mujer no tiene precio. Ser mujer, ser parrillera y campeona para mí es un orgullo. Decir que lo hemos hecho bien y que lo hemos logrado, porque hemos trabajado para esto. Esto no viene de la noche a la mañana, se ha trabajado mucho para llegar a donde estamos”. 

Aseveró que muchas veces las pruebas para lograr la preparación final, en cuanto a costos, es más elevado que el premio que obtienen. “Nos ganamos un premio en metálico, pero se gasta hasta tres veces el monto en metálico haciendo pruebas y estudios”.

Como representante del gremio y de género femenino alzó la voz porque más mujeres sean tomadas en cuenta en esta ocupación: “Hay que hacer más eventos de estos en el interior del país, la parrilla es extensa, no se trata solamente de una brasa. Hay muchas muchachas conocidas que no se han atrevido a salir al ruedo, yo intento llevarlas. Ojalá muchas mujeres se sintieran motivadas, pero no es fácil”.

La generala se refirió también a la importancia de tener una familia que apoye esta ocupación. “Tienes que tener una familia que te apoye porque, por ejemplo, yo llego hoy y no me baño sino mañana al mediodía entonces quién me aguanta hedionda a humo y a licor. No es fácil que un caballero te aguante. Además del compromiso que hay, porque esto no es solamente aquí. Son tres y cuatro días de trabajo en casa para lograr esto que tenemos acá”.

Productos de calidad y paciencia

Camacho es imagen de los productos nacionales Del Corral, y explicó que tiene que ver con su calidad y trayectoria en el mercado nacional: “Ellos tienen más de 80 años en el mercado y están a nivel nacional. A donde vaya en el país, puedo encontrar los productos Del Corral. Sus productos tienen una gran frescura; sobre todo, los productos que ya vienen despresados”.

En cuanto a sus preparaciones, la generala se destaca por los muslos de pollo ahumados, los cuales podrían parecer estar crudos a la vista porque mantienen un color rosado en la piel; sin embargo, el sabor es fresco y jugoso. Dijo que, entre los secretos de esta preparación, no puede faltar el curry. “Yo tengo mi proceso, mi ritual. Si yo voy a cocinar, no puedo estar molesta o incómoda con nadie”.

a su juicio, la principal cualidad de un parrillero «tiene que ser la paciencia. Si no tienes paciencia no te puedes dedicar a esto”.

- Publicidad -

Más del autor

Keissy Bracho
Keissy Bracho
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual Especializada en Comunicación Política, Opinión Pública, Marketing Político, Gestión de Políticas Públicas. Aprendiendo de Género

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo