Argentina colocará 3.200 millones de dólares en letras para afrontar su deuda externa

- Publicidad -

El Gobierno de Argentina acordó colocar letras adicionales por un valor de 3.200 millones de dólares estadounidenses con el fin de afrontar vencimientos con acreedores privados del año 2024 y afrontar así la «urgencia» de los pagos de deuda externa.

El acuerdo para la emisión de estos instrumentos de financiación fue aprobado este viernes por el Gobierno argentino en un decreto publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.

- Publicidad -

Las letras serán suscritas por el Banco Central de la República Argentina, se emitirán por un plazo de diez años y con amortización íntegra al vencimiento que se cobrará a una tasa de interés igual a la que devengan las reservas internacionales de la institución bancaria.

«Esta operación empezó el 26 de diciembre en un proceso de adquisición de dólares el Tesoro para hacer frente a esto», explicó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, quine puntualizó que esta operación no supone «ningún perjuicio patrimonial para el Banco Central».

El decreto publicado en el Boletín Oficial especifica que la emisión de estas letras adicionales es «necesaria y urgente» y tiene el fin de «garantizar la continuidad del normal funcionamiento del estado nacional».

«La proximidad de los vencimientos de los compromisos de deuda anteriormente mencionados determina la urgencia en la adopción de esta medida, haciendo imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la constitución nacional para la sanción de las leyes», detalla el decreto.

Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

spot_img

Artículos relacionados

Lo más reciente

«Kueka, Guardianes de la Memoria Ancestral», la nueva exposición fotográfica en la GAN

La Galería de Arte Nacional (GAN), a partir de este miércoles 16 de abril, presenta la exposición fotográfica "Kueka, guardianes de la memoria ancestral"...

El papa Francisco agradece a los médicos que le salvaron la vida: “Rezo por ustedes y, por favor, háganlo por mí”

El papa Francisco agradeció el miércoles 16 de abril a los miembros del equipo médico que le salvaron la vida durante una hospitalización de...

Venezuela califica de «ilegal» llegada del buque FPSO One Guyana en aguas por delimitar: amenaza con acciones legales a empresas involucradas

El gobierno de Venezuela rechazó este miércoles 16 de abril la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo